
En Crowdium, estamos comprometidos con la democratización de la inversión inmobiliaria a través del Crowdfunding Inmobiliario. Hoy, desmentiremos tres de los mitos más persistentes para que tomes decisiones informadas y sin miedo.
🚫 Mito N° 1: "Se necesita una fortuna para empezar a invertir"
Este es, quizás, el freno más grande. La imagen tradicional de la inversión inmobiliaria está ligada a la compra de un departamento o casa entera, lo que requiere cientos de miles de dólares de capital inicial, un crédito hipotecario complejo y la asunción de una deuda a largo plazo.
💥 La realidad que derriba el mito
Gracias al Crowdfunding Inmobiliario, la barrera de entrada ha sido pulverizada.
Fraccionamiento de la Inversión: plataformas como Crowdium permiten a los inversores adquirir participaciones o "cuotapartes" de propiedades de alto valor. Esto significa que es viable invertir en proyectos premium (como edificios de oficinas, desarrollos residenciales o locales comerciales) con montos iniciales considerablemente más bajos, a veces desde tan solo unos pocos cientos o miles de dólares.
· Acceso premium: Ya no hay que recurrir a propiedades modestas. Invertís junto a otros en proyectos de primer nivel que, individualmente, serían inaccesibles.
· Liquidez y plazos cortos: Al no comprometer la totalidad de tu capital en una única propiedad, podés diversificar y acceder a proyectos con diferentes plazos, lo que facilita la planificación de tus finanzas.
⏳ Mito N° 2: "Es una inversión lenta, complicada y de largo plazo"
Muchos creen que la inversión inmobiliaria es sinónimo de años de espera, trámites eternos en el registro de la propiedad y la pesadilla de lidiar con inquilinos y expensas. La idea es que si no estás listo para inmovilizar tu dinero por una década, el real estate no es para vos.
💥 La realidad que derriba el mito
La gestión profesional, y el acompañamiento en etapas tempranas ofrecen procesos claros, información estrategica y propuestas con horizontes acotados.
En Crowdium, la plataforma se encarga de la, adquisición, administración y venta de la propiedad. El inversor es un dueño pasivo de una porción del activo. La renta permite planificar ingresos recurrentes en plazos definidos.
· Sin complicaciones: tramites, documentación, contratos, mantenimiento, impuestos, expensas, todas las gestiones relativas a los inmuebles están centralizadas en el fideicomiso, que da vida al proyecto y protege los intereses de los participantes y bienes involucrados en el proyecto. Recibís rentas de forma periódica y tu resultado final junto al capital al finalizar el proyecto, tras la venta de la propiedad.
· Proyectos con horizonte definido: las nuevas oportunidades de inversión están estructuradas con una proyección de 24 meses, sujetas a la recompra de las unidades por parte del mismo desarrollador. Una práctica que busca mitigar los principales riesgos del Real Estate que son el precio y el plazo de venta.
🛡️ Mito N° 3: "Es una inversión segura, libre de riesgos"
Si bien la inversión en bienes raíces es conocida por ser un refugio de valor y una excelente protección contra la inflación (especialmente en contextos volátiles), la creencia de que es una inversión completamente libre de riesgos es peligrosa.
💥 La realidad que derriba el mito
Toda inversión conlleva un nivel de riesgo, pero la clave está en la minimización y mitigación del mismo a través de la diversificación y el análisis experto.
· Riesgos del Mercado: Los valores inmobiliarios pueden fluctuar debido a cambios en la economía, regulaciones o factores geopolíticos o incluso, catástrofes naturales (terremotos, huracanes, etc)
La mitigación es la clave:
· Diversificación: en lugar de poner todo tu capital en un solo departamento, la adquisición de cuotapartes en diversos inmuebles te permite distribuir riesgos en varios proyectos (oficinas, residenciales, retail) y distintas ciudades o países, diluyendo el impacto de una crisis específica.ç
· Due Diligence exhaustivo: Plataformas serias como Crowdium realizan un proceso de análisis legal, financiero y de mercado antes de lanzar un proyecto. Esto garantiza que solo se ofrezcan oportunidades con un alto potencial de retorno y un riesgo controlado. Aún así, antes de participar en cualquier inversión se recomienda realizar un análisis propio exhaustivo.
🔑 La conclusión: es tiempo de invertir con inteligencia
Los mitos pertenecen al pasado. La inversión inmobiliaria moderna es accesible, profesional y flexible. El Crowdfunding Inmobiliario no solo derriba la barrera del capital, sino que brinda la tranquilidad de invertir en activos de alta calidad con la gestión de expertos.
¿Querés dejar atrás los viejos paradigmas y construir tu futuro financiero?
¡Explorá hoy las 👉 Oportunidades de Inversión 👈 en Crowdium y convertite en dueño de manera inteligente y simple!
Creá tu cuenta gratis e invierte en menos de 3 minutos.