Invertir en ladrillos siempre fue sinónimo de seguridad. Pero en un contexto económico cambiante, muchos se preguntan: ¿es posible acceder al mundo inmobiliario sin contar con miles de dólares? La respuesta es sí, gracias al crowdfunding inmobiliario. En este artículo te explicamos de forma simple qué es, cómo funciona y por qué cada vez más argentinos eligen esta alternativa para invertir desde montos accesibles, en pesos o en dólares.
¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?
El crowdfunding inmobiliario o compra fraccionada es un modelo de inversión colaborativo donde muchas personas aportan dinero para financiar un proyecto inmobiliario. A cambio, cada inversor recibe una porción proporcional de la rentabilidad generada por ese desarrollo, sin tener que comprar un departamento, lote casa o local comercial completo.
¿Cómo funciona en la práctica?
Crowdium, analiza desarrollos inmobiliarios con potencial de rentabilidad y los dispone en su plataforma.
Las personas interesadas se registran, eligen cuánto invertir y se convierten en beneficiarios de un fideicomiso que compra o el inmueble con el objetivo de generar valor para los inversores.
Dependiendo del proyecto, el inversor puede recibir ingresos trimestrales en dólares o la rentabilidad al finalizar la inversión (por ejemplo, en una obra en construcción).
¿Por qué elegir crowdfunding inmobiliario?
¿Quién puede invertir?
Cualquier persona mayor de 18 años con acceso a medios de pago habilitados puede empezar a invertir en Crowdium. No hace falta ser un experto ni tener conocimientos previos del mercado.
Un nuevo acceso al mundo inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario es una puerta de entrada para quienes buscan hacer crecer su capital con respaldo real, sin complicaciones y con la tranquilidad de contar con un equipo que administra profesionalmente cada inversión.
¿Querés empezar a invertir?
Descubrí los proyectos disponibles y empezá a generar ingresos en dólares con respaldo inmobiliario. 👉 Registrate sin coto👈
Creá tu cuenta gratis e invierte en menos de 3 minutos.